Dieta para combatir el Acne
Esta Dieta para combatir el Acne se basa en las siguientes 4 partes
- Una Dieta con un bajo índice glucémico en caso de acné
- La Leche, productos lácteos y el Acné
- Otros alimentos o nutrientes
- Acidos Grasos Omega-3 y el Acné
La relacion entre los alimentos y el acné se a estudiado bastante en los últimos años sin dar una conclusión clara. Su papel en el desarrollo de este desorden de piel es muy discutido. Este articulo es por lo tanto un Resumen de los estudios más recientes sobre este tema.
¿El Alcohol, la leche, el chocolate, las grasas, azúcares, ¿en realidad tiene un vínculo con el acné?
Según la literatura científica actual, los alimentos tienen un papel que desempeñar en el acné, pero sólo cuando el consumo es a largo plazo.
En definitiva, los alimentos pueden no causar acné pero pueden agravarlo si ya está presente.
Una dieta con un índice glucémico alto y un frecuente consumo de productos lácteos serían los factores claves a estar involucrados en el establecimiento de un vínculo entre la comida y el acne.
Una Dieta con un bajo índice glucémico en caso de acné
Una dieta que contenga alimentos con un índice glucémico alto estimularía la producción de un factor de crecimiento similar a la insulina (IGF-1),que a su vez llevaria a una mayor disponibilidad de los andrógenos, las hormonas implicadas en el desarrollo del acné.Seguir una dieta de bajo índice glicémico puede ser beneficioso para personas que sufren de este desorden de piel. De hecho, en un estudio de 12 semanas en el que compararon una dieta de bajo índice glicémico con otra de un índice glucémico alto en 43 pacientes masculinos con acné, los resultados mostraron una mayor reducción en el número de lesiones con la dieta de bajo índice glucémico.
El índice glucémico (IG) es una escala de clasificación de los alimentos que contienen carbohidratos, basados en sus efectos sobre la glucemia (niveles de glucosa en la sangre).
Por lo General, Las frutas, verduras, legumbres y productos lácteos sin azúcar son alimentos de índice glucémico bajo. Alimentos como el queso, nueces y semillas, carnes, aves de corral y pescado así como huevos por ejemplo tienen un muy bajo índice glucémico ya que contienen muy poco o nada de carbohidratos.
Aquí te dejo una lista que resume el índice glucémico de los alimentos que mas consumimos.
IG Bajo (igual o inferior a 55)
Consuma más a menudo los siguientes alimentos:
PANES:
- Panes de grano entero
- All Bran
- Salvado de avena
- Cebada
- Trigo bulgur
- Pastas alimenticias / fideos
- Arroz vaporizado
- Quinua
- Patata dulce
- Ñame
- Legumbres
- Lentesjas
- Garbanzos
- Frijoles rojos
- Guisantes
- Habas de la soja
- Frijoles horneados
Consuma los siguientes alimentos con moderacion:
PANES:
- Trigo integral
- Centeno
- PITA
- Harina de avena
- Avena de cocción rápida
- Arroz basmati
- Arroz integral
- Cous-cous
- Patatas
- Maíz dulce
- Palomitas de maíz
- Sopa de frijoles negros
- Sopa de guisantes
- Bananas
Trate de consumir poco los siguientes alimentos:
PANES:
- Pan blanco
- Pan Baguette
- Copos de salvado
- Copos de maíz
- Arroz de grano corto
- Patata al horno
- Papas fritas
- Galletas saladas
- Tortas de arroz
Los principales factores que influyen en el índice glucémico de un alimento son el contenido de fibra, proteínas y lípidos.
En definitiva, siga una dieta de bajo índice glicémico que es generalmente baja en grasas saturadas y rica en frutas, vegetales y granos enteros que sólo pueden aportar beneficios adicionales sin hacer daño alguno.
De hecho, los beneficios de una dieta de bajo índice glicémico pueden tener múltiples beneficios más allá del acné, incluyendo el control de peso y la reducción del riesgo de diabetes.
La Leche, productos lácteos y El acné
Los productos lácteos se vincularían con el empeoramiento del acné por lo mismo que los alimentos con un índice glucémico alto o por el aumento de la secreción de IGF-1. Además, la leche contiene naturalmente concentraciones de IGF-1, y siguen siendo elevadas incluso después de la pasteurización, homogenización y digestión. Esta asociación sería aún más con la leche desnatada a diferencia de la leche entera que da para pensar que el contenido de grasa de los alimentos no influiría en el acné. Sería mas bien las proteinas de la leche (suero de leche y caseína) las proteínas que estarían involucradas en esta asociacion.Es importante que las personas que quieren tratar de reducir o eliminar los productos lácteos de sus dietas satisfagan sus necesidades diarias de vitaminas y minerales, sobre todo de calcio y vitamina D que son los mas importantes.
Entonces debe recurrir a alternativas no lácteas.
Los sustitutos de los productos lácteos pueden ayudar a satisfacer las necesidades de calcio y vitamina D.
Las fuentes no lácteas de calcio son:
- Derivados de la soya: leche de soja, crema de soja, postres y yogurt de soja
- Otros sustitutos de la leche: leche de almendra, arroz, girasol y cáñamo enriquecido
- Jugos de frutas enriquecido con calcio
- El Atún y el salmón enlatado
La leche de soja es el mejor sustituto de la leche porque contiene sustancialmente las mismas cantidades de calcio, vitamina D y proteínas.
Por otro lado, la leche de almendra y arroz son menos nutritivas porque contienen muy poca proteína, pero aun asi son buenas.
Por otra parte, las alubias blancas, verduras como el repollo, judías verdes o brócoli, así como algunos frutos secos como las almendras o las nueces de Brasil son excelente fuentes de calcio.
Las principales fuentes de vitamina D son:
Los datos sobre los efectos beneficiosos de ciertos nutrientes como la vitamina A y zinc, antioxidantes, y fibra dietética en el acné, se limitan.
Se necesitan mas estudios para determinar el papel de estos suplementos en el acné.
La dieta cetogénica (dieta baja en carbohidratos) se ha recomendado como una dieta que podría reducir la inflamación y así afectar factores de crecimiento IGF-1 y por lo tanto reducir la gravedad y la progresión de las lesiones del acne.
La dieta cetogénica es una dieta muy baja en carbohidratos, moderada en proteínas y alta en contenido de lipidos (grasas).
Por otro lado, aunque no es todavía científicamente comprobado que el consumo de ácidos grasos omega-3 tiene un impacto real en el acné, lo que si esta comoprobado es que el consumo de alimentos ricos en acidos grasos omega-3 ha demostrado muchos beneficios en la enfermedad cardiovascular y algunas enfermedades mentales.
Aquí te dejo algunas fuentes de acidos grasos omega-3:
Por otro lado, la leche de almendra y arroz son menos nutritivas porque contienen muy poca proteína, pero aun asi son buenas.
Por otra parte, las alubias blancas, verduras como el repollo, judías verdes o brócoli, así como algunos frutos secos como las almendras o las nueces de Brasil son excelente fuentes de calcio.
Las principales fuentes de vitamina D son:
- Pescados grasos
- Yemas de huevo
- Margarina
- Leche de soja
- Hongos shiitake
Otros alimentos o nutrientes
No hay ninguna evidencia concreta con respecto al consumo de chocolates o alimentos salados que se asocie con una mayor prevalencia del acne.Los datos sobre los efectos beneficiosos de ciertos nutrientes como la vitamina A y zinc, antioxidantes, y fibra dietética en el acné, se limitan.
Se necesitan mas estudios para determinar el papel de estos suplementos en el acné.
La dieta cetogénica (dieta baja en carbohidratos) se ha recomendado como una dieta que podría reducir la inflamación y así afectar factores de crecimiento IGF-1 y por lo tanto reducir la gravedad y la progresión de las lesiones del acne.
La dieta cetogénica es una dieta muy baja en carbohidratos, moderada en proteínas y alta en contenido de lipidos (grasas).

Acidos Grasos Omega-3 y el Acné
El papel de los lípidos o ácidos grasos omega-3 en el acne sigue siendo desconocido. Aunque algunos estudios han demostrado un papel del omega-3 en la disminución de las moléculas proinflamatorias que pueden agravar el acné, el número de estudios hasta la fecha sobre la relación entre los ácidos grasos omega-3 y el acne son muy son pocos.Por otro lado, aunque no es todavía científicamente comprobado que el consumo de ácidos grasos omega-3 tiene un impacto real en el acné, lo que si esta comoprobado es que el consumo de alimentos ricos en acidos grasos omega-3 ha demostrado muchos beneficios en la enfermedad cardiovascular y algunas enfermedades mentales.
Aquí te dejo algunas fuentes de acidos grasos omega-3:
- Salmón
- Trucha arcoiris
- Caballa
- Arenque
- Sardinas
- Atún
- Nueces
- Aceite y Semillas de lino
- Aceite y semillas de cáñamo
- Semillas de chia
pondre a prueba esas dietas para poder quitar el acne:D
ResponderEliminar